
Shejitá
AUTOR
ANALÍA TORRES
DIRECCIÓN ESCÉNICA
XIMENA ECHEVARRÍA
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
BRUNO ACEVEDO
REPARTO
MARIELA CHIOSSONI
JESSICA YANIERO
SOFÍA FERREIRA
GERMÁN WEINBERG
JOQUÍN ROJAS
DIRECCIÓN DE ARTE
PAULA VILLALBA
DISEÑO DE LUCES
ALFONSINA FERNÁNDEZ
ESCENOGRAFÍA
BRUNO TORRES
VESTUARIO
SOFÍA BECEIRO
SONIDO
NICOLÁS ÁLVAREZ
AUDIOVISUALES
MAVI PARADA
ESTRENO JUEVES 12 DE MARZO 2020
TEATRO VICTORIA
SINOPSIS
Shejitá es la historia de Clara, una joven que vive en una familia en el medio de la ruralidad uruguaya. Una abuela que baila abajo de la lluvia, una vaca sin leche y una madre que colecciona botellas de capirinha. La realidad de la frontera y el campo, desde un tono humoristico pero con un mensaje sobre una realidad a la que generalmente la ciudad no accede.

Metamorfosis. Ser o morir en el intento.
AUTOR
XIMENA ECHEVARRÍA
DIRECCIÓN ESCÉNICA
XIMENA ECHEVARRÍA
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
BRUNO ACEVEDO
REPARTO
GERMÁN WEINBERG
DISEÑO DE LUCES
ALFONSINA FERNÁNDEZ
ESCENOGRAFÍA
ALFONSINA FERNÁNDEZ
VESTUARIO
JIMENA RIOS Y MAGDALENA CHARO
SONIDO
NICOLÁS ÁLVAREZ
AUDIOVISUALES
FRANCESCA CROSSA
ASISTENTE DE PISO
MARIO GUERRA
ESTRENO VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018
TEATRO TRACTATUS
SINOPSIS
Mediante el espectáculo proponemos adentrarnos en los últimos minutos de vida de Helena, una mujer transgénero que vivió buscando la aceptación de los demás.
A través de un hecho artístico llevamos a la escena una problemática que nos ocupa, todos merecemos ser vistos, aceptados.
En Uruguay el promedio de vida de una mujer trans es de 38 años. Helena tiene 35 y lucha por su vida luego de una golpiza por ser diferente.
Helena es la voz de muchas mujeres trans, pero también es la voz, de mujeres, hombres, niños y niñas que necesitan ser reconocidos.
Helena es una mujer en el cuerpo de un hombre que hoy acaba de morir. En esa confusión de encontrarse, despertando en una morgue, las imágenes de su vida salen de su cabeza una tras otra.
Solamente quiere que se entienda que es una mujer escondida en el cuerpo de un hombre, que es luz que brilla en la oscuridad.
Festivales Internacionales
- Santiago off 2019. Santiago de Chile.
- Festival internacional de unipersonales de Paysandú 2018. Espacio Imaginateatro.
- Festival Montevideo de las Artes
Giras
-Umbral de Primavera. Febrero 2019. Madrid.
-Sala La Badabadoc. Febrero 2019. Barcelona.
-Ganadora del fondo Fortalecimiento de las Artes para la Cultura 2019 para Gira por los Barrios de Montevideo.

Ruido
AUTOR
BRUNO ACEVEDO
DIRECCIÓN ESCÉNICA
BRUNO ACEVEDO
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
LUCIANA BAUZA
REPARTO
GERMÁN WEINBERG, XIMENA ECHEVARRÍA, FACUNDO ROJO, FEDERICO AINESEDER, CAMILA FRIEDRICH, ILIANA RAMA, JOSÉ PAGANO Y JULIO GARAY
DISEÑO DE LUCES
ALFONSINA FERNÁNDEZ
ESCENOGRAFÍA
ALFONSINA FERNÁNDEZ
SONIDO
NICOLÁS ÁLVAREZ
AUDIOVISUALES
MAVI PARADA
ESTRENO 26 DE JUNIO DE 2018
SALA ZAVALA MUNIZ
TEATRO SOLIS
SINOPSIS
Pablo y Micaela, pertenecen a una familia de clase media que está en pleno conflicto matrimonial. En su vigesimotercer cumpleaños, Pablo invita a su hermana a una fiesta electrónica en algún galpón de la ciudad. Esa noche deciden consumir drogas sintéticas. Un productor corrupto y un periodista amarillista -amantes- discuten toda la noche sobre su futuro.Dos jóvenes, un vendedor de drogas y una cocainómana, efrentan su mayor miedo, el no ser escuchados. Es una noche donde todo puede pasar, o puede que pase nada.
AUTOR
LUIS SANTILLÁN
DIRECCIÓN ESCÉNICA
XIMENA ECHEVARRÍA
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
GERMÁN WEINBERG
REPARTO
NORINA TORRES
CRISTINA VELÁZQUEZ
XIMENA ECHEVARRIA
DISEñO INTEGRAL
ALFONSINA FERNÁNDEZ
CARACTERIZACIÓN
SYLVIE VERNAZZA
PRODUCCIÓN
DANILA MAZZARELLI

Autopsia a un Copo de Nieve
FECHA DE ESTRENO
10 de Octubre de 2015, El Mura, Montevideo, Uruguay.
SINOPSIS
Autopsia a un copo de nieve es una disección al alma humana y a las relaciones intrafamiliares.
Empieza con una divertida fiesta de cumpleaños para ir mostrándonos el encierro personal de cada uno de sus personajes, la obra transcurre en un baño, lugar dónde cada uno de los integrantes de esta familia va dejando todos su deshechos, físicos y espirituales.
Tras una puesta innovadora y llena de belleza estética, como sacada de un cuadro, trata problemas sociales en auge cómo son la presión social por la estética, los desórdenes alimenticios, la soledad, el abandono, el miedo a no encajar, el suicidio y la falta de comunicación.
Autopsia es una joya que nos desnuda fríamente la realidad atrás de cuatro paredes.
AUTOR
HUMBERTO ROBLES
DIRECCIÓN ESCÉNICA
XIMENA ECHEVARRÍA
NORINA TORRES
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
CRISTINA VELÁZQUEZ
REPARTO
XIMENA ECHEVARRIA
DISEñO DE LUCES
ALFONSINA FERNÁNDEZ
ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO
CARMEN DE VERA
CARACTERIZACIÓN
SYLVIE VERNAZZA

Frida Kahlo: Viva la Vida
FECHA DE ESTRENO
01 de Agosto de 2013, Espacio Teatro, Montevideo, Uruguay.
SINOPSIS
La obra transcurre en un día de la vida de Frida Kahlo, comienza con los preparativos de la fiesta que piensa dar en honor al día de los muertos y va llevando al espectador por diferentes momentos de su vida, de su sentir.
Vemos todas las caras de Frida, Frida niña, mujer, esposa, amante, pintora, hija, pero sobre todo vemos a la Frida luchadora, a la mujer que a pesar de sus “impedimentos” físicos supo traspasar cada uno de ellos para entregarnos lo maravilloso de su pintura y de su ser.
Una obra conmovedora desde el sufrimiento y la alegría
Implosivo. Isla de Flores 1438 esq Barrios Amorin. Montevideo. Uruguay. Tel (+598) 29092490.
Horario Administrativo de Lunes a Viernes de 18.30 a 22.30 hs.
SUSCRIBETE
© 2016 by Implosivo | Todos los derechos reservados.
VISITANOS EN
APOYAN:
