
Tres esclavos en la noche
Texto y dirección:
Maximiliano Zito
Asistencia de Dirección: Catalina Navajas
Producción:
Mariana Queijo
Actuación:
Jessica Yaniero
David Carrizo
Escenografía y Vestuario:
Andrea Calvette y
Mavi Parada
Iluinación:
Sofía Ponce de León
Fotografía:
Mavi Parada
Diseño gráfico y Audiovisual:
Andrea Calvette y
Mavi Parada
FECHA DE ESTRENO
12 de Octubre de 2019, Sala del Museo Torres García, Montevideo, Uruguay.
SINOPSIS
Una detective y un escritor de novela negra se unirán para detener a un asesino serial
que está aterrorizando a la ciudad de Buenos Aires. En una carrera contra el tiempo,
ambos intentarán dejar atrás sus diferencias y comprenderán que para resolver el caso
deberán ir más allá de las teatrales escenas del crimen, las calles neblinosas o los
estrechos callejones, y adentrarse en los oscuros dominios de la maldad que habita en
nuestras almas. Una obra de teatro noir, ganadora de la convocatoria anual del
Instituto Nacional de Artes Escénicas.

Pedro Infante no ha muerto
Texto y dirección:
Verónica Mato
Actuación:
Noelia Campo
Raymundo Garduño
Música: Fernando Santullo
Escenografía e Iluminación:
Larisa Erganian
Félix Arroyo (México)
Vestuario:
Leticia Figueroa
Audiovisual: Ignacio Ponce
Comunicación y Prensa: Valeria Piana
Fotografía y diseño gráfico: Alejandro Persichetti
Gestión Verónica Mato
FECHA DE ESTRENO
28 de Mayo de 2016, Auditorio Adela Reta, Sala Hugo Balso, Montevideo, Uruguay.
SINOPSIS
Un hombre desea migrar en forma ilegal a los Estados Unidos. Con miedo a fracasar en el intento y que nadie reclame su cuerpo, se reúne con una prostituta de frontera, una mujer varada en un país que no eligió, para que ésta pida por él en caso de morir.
La obra es un encuentro ficcional amoroso, un pacto para comprar memoria y evadir la soledad. Es el paradigma del amor contemporáneo donde el cotidiano corroe el lazo amoroso hasta romperlo. Es una soledad en público. Es estar solo con el otro. Desear amar y ser amado y no poder.
Pedro Infante no ha muerto con texto y dirección de Verónica Mato es una coproducción Uruguay-México, ganadora del fondo para coproducción escénica iberoamericana 2016, Iberescena. La obra se estrena en Montevideo y está prevista una gira por el interior para luego presentarse en en Ciudad de México y en varias ciudades mexicanas.


"Cabalgar" de Patricio Ruiz
AUTOR y DIRECTOR
PATRICIO RUIZ
ASISTENCIA DE DIRECCIÓN
XIMENA ECHEVARRÍA
ACTRIZ
FEDERICA PRESA
MUSICA EN VIVO
GERMAN ÁLVAREZ SAN MARTÍN
ESCENOGRAFÍA
PABLO BENITEZ TISCORNIA
ILUMINADOR
DIEGO VALIENTE
VESTUARISTA
LUCIA COSSANI
COREOGRAFÍA
EUGENIA SILVEIRA CHIRIMINI
MASCARAS
SIGUE AL CONEJO NEGRO
FECHA DE ESTRENO
05 de Octubre de 2016, Teatro Solis, sala Zabala Muniz, Montevideo, Uruguay.
SINOPSIS
El amor es una cabalgata a pelo directa a lo infinito y lo infinito nunca es bueno porque morir es lindo para descansar un rato.
Román encuentra a su caballo abierto y desangrado. Soy testigo. La peonada busca al culpable. Soy testigo. El agua del canal se tiñe de sangre. Soy testigo. La muerte es color de rosa. Todo es líquido y triste. Naná maldice la tierra, hay quienes dicen que es bruja. Hace frío y hay estrellas. Pienso en el mar allá lejos; en el campo todos soñamos con lo que no tenemos. También pienso que las cosas por muertas no dejan de ser hermosas, lástima que se pudran tan rápido. La peonada arrastra a Fidel y Fidel arrastra un cuchillo lleno de sangre de caballo abierto. Soy testigo y Fidel lo sabe, me ve como queriendo no verme. Román envenenado de odio toma el cuchillo, el cuchillo no termina todavía su trabajo.
APOYAN:

Implosivo. Isla de Flores 1438 esq Barrios Amorin. Montevideo. Uruguay. Tel (+598) 29092490.
Horario Administrativo de Lunes a Viernes de 18.30 a 22.30 hs.
SUSCRIBETE
© 2016 by Implosivo | Todos los derechos reservados.
VISITANOS EN